La presente edición tendrá como lema “Itinerarios, perspectivas y cruces” y entre las actividades previstas se encuentran Conferencias, Mesas Panel, Talleres, Dialogo con escritores, la Proyección del documental “Luna en Llamas”, presentación de libros y revistas y una feria de libros.
Algunos de los disertantes que participarán de las Jornadas serán el Dr. Jorge Alejandro Bracamonte, la Dra. María Alejandra Nallim y el Dr. Diego José Chein.
En cuanto al programa de las mismas, éstas contarán con nueve ejes temáticos, que son los detallados a continuación:
- Eje 1: Las literaturas de la Argentina en contacto con otras literaturas, artes y disciplinas.
- Eje 2: La narración como forma de lo real. Cruces e interacciones entre historia, ficción, representación y memoria.
- Eje 3: Narrativas de la experiencia: Cruces entre crónica y testimonio.
- Eje 4: Literatura argentina e inmigración en el NOA.
- Eje 5: Teatro argentino en las provincias.
- Eje 6: Ideologías, representaciones y actitudes sociolingüísticas en el NOA.
- Eje 7: Literaturas argentinas y educación.
- Eje 8: Lengua y Literatura del NOA: Experiencias de lectura y escritura en la escuela secundaria y en los Institutos de Enseñanza Superior.
- Eje 9: Editoriales y redes de circulación cultural en el NOA. La autogestión como fenómeno social.
Para más información:
jornadasrela2018@gmail.com
http://filo.unt.edu.ar/viijornadasrela/
911
Emergencias100
Bomberos102
Ayuda al niño103
Defensa Civil105
Emergencia Ambiental106
Emergencia Náutica107
Emergencia Salud