DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL

  • A CARGO DE:

    HORMIGO, ANA KARINA
  • UBICACIÓN:

  • TELÉFONOS:

  • E-MAIL:

  • SITIO OFICIAL:

MISIÓN

Promover la construcción de una escuela con educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los estudiantes con discapacidad en la Provincia de Tucumán, en el marco de la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad y la participación activa de todos los actores involucrados en el proceso educativo.

FUNCIONES

  1. Planificar, conducir, coordinar y evaluar, en articulación horizontal y vertical en el sistema educativo, la implementación de planes y programas educativos orientada a la formación individualizada, normalizadora e integradora, tal que propenda al desarrollo integral de la persona con necesidades educativas especiales y a la posibilidad de su integración laboral, cultural, social y deportiva.

 

  1. laborar diseños, estructuras curriculares, contenidos básicos y materiales didácticos específicos en Educación Especial para la organización escolar en articulación con la educación común.

 

  1. Promover la construcción de propuestas de aprendizaje enmarcadas en el diseño curricular que surjan de experiencias innovadoras en la atención a estudiantes con discapacidad que no se encuentren incluidos a la educación común.

 

  1. Participar en la elaboración de las disposiciones necesarias que den cumplimiento a la normativa para la inclusión educativa en la Provincia.

 

 

 

 

  1. Promover la inclusión de los estudiantes con discapacidad en todos los niveles educativos obligatorios y modalidades del sistema educativo, ofreciendo apoyo técnico y asesoramiento a las instituciones, familias y estudiantes con discapacidad, para facilitar su participación activa y promover su desarrollo integral.

               

  1. Promover y coordinar la participación de las familias y organizaciones intermedias en acciones referidas a la Educación Especial, y a los procesos de inclusión en ámbitos deportivos, laborales, culturales y sociales.

 

  1. Fomentar la articulación y el trabajo colaborativo entre diferentes organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes, para garantizar una respuesta integral y coordinada a las necesidades de las personas con discapacidad.

 

  1. Regular la evaluación integral e interdisciplinaria de los alumnos con discapacidad, que así lo requieran, mediante la participación de equipos de profesionales de reconocimiento oficial, promoviendo proyectos pedagógicos individuales que orienten la duración y modalidad de las prestaciones de los servicios del área y la toma de decisiones sobre los apoyos escolares necesarios en cada situación.

 

  1. Brindar seguimiento a la implementación, desarrollo y evaluación del proceso pedagógico planificado para los servicios y escuelas del área, intermediados desde las supervisiones de la Modalidad de Educación Especial.

 

  1. Propiciar y participar en programas y proyectos de investigación, innovación y experiencias pedagógicas, en articulación con los otras Direcciones de Nivel y Modalidades Educativas.

 

  1. Orientar, articular y evaluar el cumplimiento de las funciones asignadas a los Supervisores de Educación Especial en su rol como autoridad pedagógica el ámbito de su competencia.

 

 

 

 

 

  1. Orientar, articular y evaluar el cumplimiento de las funciones asignadas al Equipo Coordinador Central de Integración Escolar en su rol como coordinadores de Equipos Itinerantes de Apoyo a la Inclusión Escolar, en el ámbito de su competencia.

 

  1. Orientar, articular y evaluar las acciones del equipo Técnico Pedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección de Educación Especial.   

 

  1. Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc de Supervisores de Educación Especial, Docentes, Profesionales y Técnicos Especializados, para el diseño, desarrollo, y evaluación de proyectos específicos a fin de brindar las soluciones pedagógicas adecuadas.

 

  1. Relevar la información del nivel, a fin de que sea sistematizada por el sector pertinente, siendo la misma de utilidad para la toma de decisiones.

 

  1. Autorizar la suspensión de actividades de los servicios, cuando medien razones imprevistas, de urgencia o de mejora de cobertura de los mismos, comunicando de inmediato a la autoridad tal circunstancia.

 

  1. Brindar formación y capacitación continua a docentes, directivos y equipos de apoyo, para fortalecer sus competencias en la atención a la diversidad y el trabajo en contextos inclusivos.  

 

  1. Observar y hacer observar las normativas vigentes en la materia, de origen Internacional, Nacional o Provincial.

 

  1. Articular con los organismos responsables la emisión títulos y certificados de estudios que correspondan.

 

  1. Elaborar información acerca de la ubicación geográfica de los servicios y sus áreas de influencia.

 

  1. Participar en las Comisiones, Institutos y mesas de trabajo que correspondan a la  Dirección de Educación Especial, y sus articulaciones con todos los niveles y modalidades, conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por la Superioridad.
  2. Promover la participación y articulación de los Supervisores de Educación Especial Equipo Coordinador Central de Integración Escolar y el Equipo Técnico Pedagógico a partir de su funcionamiento como sistema de gestión participativa.
  3. Coordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivel correspondiente, en lo que se refiere al ingreso, reincorporación y traslado de personal docente.
Fuente:
La información que se brinda en esta página es proporcionada por la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección General de Organización y Métodos.