Supervisar la gestión integral de residuos sólidos urbanos y asimilables en el territorio provincial, asegurando el cumplimiento de la normativa legal vigente en la materia.
FUNCIONES
Asistir a los Municipios, Comunas Rurales y Consorcios en la definición de su Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, promoviendo estándares comunes para mejorar la eficiencia y efectividad.
Promover la cooperación intermunicipal, para la creación de consorcios y, en general, acuerdos de colaboración y/o regionalización que mejoren la gestión.
Establecer estándares y lineamientos para los procesos de valorización y tratamiento de residuos, los que deberán regirse por los principios de: prevención, reducción, reutilización y reciclaje eficiente.
Promover la implementación de programas de gestión de los Residuos Especiales de Generación Universal.
Cooperar con Municipios y Comunas Rurales en la detección y clausura de vertederos no controlados y supervisar que los sitios de disposición final cumplan con las normas ambientales en todas sus fases (operación, clausura y posclausura).
Asesorar a los Municipios, Comunas Rurales y Consorcios en la búsqueda y toma de decisiones para la implementación de metodologías y alternativas de tratamiento y disposición final de los residuos, asegurando su sustentabilidad ambiental, económica y operativa.
Proponer acuerdos entre el sector público, productivo, académico y la sociedad que promuevan la reutilización, el reciclaje y la recuperación de materiales y productos para reducir la generación de residuos.
Colaborar en la identificación de fuentes de financiamiento propias o externas, que permitan mejorar la infraestructura de gestión de residuos en el ámbito de la provincia.
Desarrollar programas de capacitación para la ciudadanía, con el fin de promover la clasificación y separación en origen, reducción, reutilización y reciclaje de residuos.
Implementar un sistema de indicadores para monitorear el cumplimiento de las normas ambientales en materia de residuos sólidos urbanos y de la efectividad de los sistemas de gestión puestos en marcha por los Municipios y Comunas Rurales, permitiendo la evaluación constante y la identificación de áreas de mejora.
Informar periódicamente a la Superioridad sobre el estado de los sistemas de gestión de residuos en la provincia, destacando áreas de mejora, potenciales riesgos y oportunidades de desarrollo.
Generar y elaborar proyectos de normas vinculadas a la eficiente gestión y disposición de los residuos.
Fuente:
La información que se brinda en esta página es proporcionada por la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección General de Organización y Métodos.