SECRETARÍA DE ESTADO DE PRODUCCIÓN

  • A CARGO DE:

    CASTRO, EDUARDO RENÉ
  • UBICACIÓN:

  • TELÉFONOS:

  • E-MAIL:

  • SITIO OFICIAL:

MISIÓN

Asistir al Ministerio de Economía y Producción, en la determinación de las políticas necesarias para el ordenamiento, promoción, desarrollo y ejecución de la producción económica de la Provincia, incentivando las inversiones ambientalmente sustentables.

FUNCIONES

  1. Asistir al Ministerio de Economía y Producción en los asuntos de su competencia, según lo establecido en la Ley de Ministerios.

 

  1. Participar en la formulación de políticas y estrategias para la aplicación eficaz de sus respectivos programas y proyectos.

 

  1. Entender en la elaboración de regímenes de promoción y protección de las actividades productivas.

 

  1. Supervisar la formulación de proyectos estratégicos con gran impacto en el PBI provincial.

 

  1. Articular las actividades de los Organismos bajo su dependencia, a los fines del cumplimiento de los objetivos fijados en el planeamiento estratégico del área.

 

  1. Coordinar con Organismos Internacionales, Nacionales, Provinciales y Municipales la elaboración de proyectos que coadyuven a la promoción y desarrollo de los temas de su competencia.

 

  1. Promover la industrialización de los productos primarios, procurando el agregado de valor en cada tipo de producción.
  2. Establecer y reglamentar un sistema de planificación, tipificación y certificación de calidad de los productores agropecuarios y forestales en el ámbito provincial, en coordinación con los Organismos competentes, facilitando a los productores la obtención de certificación de origen y calidad de productos, destinados a la exportación en el área de su competencia.
  3. Supervisar la ejecución las políticas tendientes a mejorar la cadena alimentaria provincial, con criterio integral, sustentable y con agregado de valor.
  4. Promover políticas activas que favorezcan la creación de empleo genuino y la transformación de programas asistenciales en políticas de integración social y productiva de la población desocupada.
  5. Asistir en la formulación de políticas y programas tendientes a la preservación del ambiente en todos los aspectos y en las acciones de preservación ecológica y de recursos naturales.
  6. Entender en la preservación, conservación, propagación, restauración, población, repoblación y aprovechamiento racional de la flora silvestre, los recursos biológicos acuáticos, la fauna silvestre y suelos; así como la preservación, conservación y ampliación de las áreas naturales protegidas.
  7. Participar en la formulación de políticas, en materia de su competencia, tendiendo a la definición de la frontera agropecuaria y forestal.
  8. Intervenir y actuar en la promoción, organización y ejecución de exposiciones, ferias, concursos, muestras, en misiones de carácter oficial, y demás actividades tendientes al fomento de la producción en el área de su competencia.
  9. Celebrar convenios con entidades Internacionales, Nacionales, Provinciales, Municipales y Privadas en pos del fortalecimiento productivo provincial, interviniendo en la tramitación y ejecución de los mismos.
  10. Representar a la Provincia por delegación de la Superioridad, ante Organismos Federales e Internacionales, relacionados con la materia de su competencia.
  11. Ejercer las facultades establecidas en las normas legales vigentes, las atribuidas al Organismo, o en calidad de autoridad de aplicación de las mismas.
  12. Entender en la ejecución de la política industrial y de comercio exterior de la Provincia, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
Fuente:
La información que se brinda en esta página es proporcionada por la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección General de Organización y Métodos.